martes, 13 de enero de 2015

Business Model Canvas (Modelo canvas)

El modelo CANVAS, se basa en ofrecer un lienzo en el que se describa la lógica de un modelo de negocio. Trata de mostrar como la empresa crea, entrega y captura valor para la misma.

Se está asentando como una buena herramienta de gestión estratégica, además de ser la preferida por empresas ya establecidas y start-ups.

Está compuesto por 9 bloques o cuadros que se asemejan a las áreas necesarias para el desarrollo de una empresa:

- Clientes:

Son el bloque por el que tiene sentido todo lo que hace una empresa. Debemos analizar hacia qué clientes se quiere vender una propuesta de valor, hacia qué segmento de la clientela dirigirse y cuales son sus necesidades.

Este bloque se atiende haciendo las siguientes preguntas:
  • ¿A quién nos dirigimos?
  • ¿Qué clientes son prioritarios?

- Propuesta de valor:

El valor del producto ofrecido a los clientes se encuentra en dar respuestas a las necesidades de los mismos, y también, en cómo se dan soluciones a través de los productos de la empresa. Se trata de la razón y el motivo por el que los clientes eligen una empresa para realizar sus compras.

Las preguntas que deben hacerse son:
  • ¿Qué problemas se solucionan?
  • ¿Qué valor entregamos a los clientes?
  • ¿Qué necesidades se satisfacen?

- Relación con los clientes:

El diseño de este bloque es importante debido a que la imagen de marca y la percepción que tienen los clientes es algo imprescindible.

Nos debemos preguntar:
  • ¿Qué tipo de relación esperan los clientes que se establezcan y se mantengan con ellos?

- Canal de distribución:

Planificar la forma en que se va a entregar la propuesta de valor al cliente, y además, saber como se va a interactuar con ellos.

La pregunta importante sería:
  • ¿A través de qué canales la empresa contactará y atenderá a los clientes?

- Ingresos: 

Se buscará implantar una estructura de ingresos sólida, que ayude a amortizar la propuesta de valor de la empresa.

Las preguntas más importantes que nos deberíamos hacer son;
  • ¿Qué valor estarían dispuestos a pagar los clientes por los servicios de la empresa?
  • ¿Mediante qué formas de pago?
  • ¿Qué márgenes obtiene la empresa?

- Actividades clave:

Algo muy importante es planificar las actividades de una forma estratégica para conseguir entregar la propuesta de valor a los clientes.

Las preguntas clave son:
  • ¿Qué actividades son consideradas esenciales para el modelo de negocio?
  • ¿Cómo se llevarán a cabo?

- Recursos clave:

Para llevar a ejecución las anteriores actividades se requieren recursos materiales, humanos o financieros.

La pregunta en este bloque es:
  • ¿Qué recursos importantes requiere el modelo de negocio?

- Alianzas:

Para el éxito se necesitará recurrir a aliados que ayuden a potenciar la propuesta de valor, ofreciendo solidez y eficacia en el modelo de negocio.

Preguntas importantes de este bloque:
  • ¿Qué alianzas se consideran necesarias?
  • ¿Cómo podrán los partners ayudar a enriquecer el modelo de negocio?

- Estructura de costes:

En este bloque se deben calcular los costes de inversión y, por supuesto, la rentabilidad de la empresa aprovechando los beneficios en un tiempo reducido. El objetivo de este bloque consiste en ofrecer el máximo valor a al clientes al mínimo coste.

Una pregunta sería:
  • ¿Qué estructura de costes tiene nuestro modelo de negocio?

Para terminar con este post destacar que gracias al Modelo Canvas es posible tener una visión global de la idea del negocio que se persigue, a la vez que se diferencian de forma clara las conexiones entre los diferentes bloques.


¡Saludos y Feliz año 2015!