lunes, 20 de julio de 2015

Método de los seis sombreros de Edward de Bono

Se trata de una metodología de pensamiento creada para generar ideas e innovación, el método trata, por tanto, de representar seis formas diferentes de pensar promoviendo de esa manera el intercambio de ideas.

Diseñado por Edward De Bono en los años 80, como sicólogo y experto en el tema del pensamiento, incorporó el pensamiento crítico en la metodología, pero limitándolo para que no fuera el pensamiento que dominara.

El método plantea la existencia de seis sombreros metafóricos que los involucrados pueden ponerse y quitarse para llevar a cabo el pensamiento referente al sombrero que lleve puesto en ese momento.

Pensamientos asociados a cada uno de los seis sombreros
  • Blanco: basado en hechos y números, está diseñado para ser práctico y funcionar de manera similar a los computadores. Ofrece solamente hechos, nunca opiniones.
  • Rojo: reacciona visceralmente, reconoce que los sentimientos forman parte del proceso de pensamiento y nos facilita expresar emociones e intuiciones, no requiriendo que se defiendan ni se justifiquen.
  • Negro: es la lógica aplicada a identificar problemas, defectos o barreras. Indica cuidado y precaución y es la línea que generalmente usamos. Con este sombrero se pueden identificar las dificultades que vienen en el futuro y prevenirlas con el tiempo adecuado.
  • Amarillo: tiene que ver con la lógica positiva. Por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios. Provee lo contrario al negro, busca identificar beneficios y armonía.
  • Verde: es el sombrero de la creatividad, alternativas, propuestas, lo que es interesante, estímulos y cambios. Cuando se habla con este sombrero puesto surgen las alternativas y soluciones posibles para los problemas o conflictos anticipados por el sombrero negro.
  • Azul: este sombrero es frío e indica autoridad. Proporciona un rol permanente para el líder del grupo. Con este sombrero se puede ser el facilitador, el responsable de definir el objetivo, establecer el enfoque y asegurar de que las reglas sean cumplidas.

Resumen de pensamientos de los seis sombreros

Ventajas y beneficios
  • Permite la expresión de sentimientos sin tener que justificarlos. 
  • Proporciona una comunicación directa sin preocuparse por ofender a alguien. Es mucho más fácil pedir a alguien que se quite el sombrero negro, que pedirle que deje de ser negativo.
  • Permite que todos los participantes sean capaces de utilizar cada uno de los sombreros en vez de quedarse limitados a un solo tipo de pensamiento.
  • Separa el ego del rendimiento a la hora de pensar.
  • Fomenta el pensamiento paralelo.
  • Proporciona un método práctico de pensar en grupo.
  • Permite analizar un problema desde todos los puntos de vista.
  • Se escapa de los argumentos en pros y contras que usualmente surgen al discutir algo.
  • Y hace que las reuniones sean mucho más productivas.

Señalar que empresas como IBM, British Airways, Polaroid, Pepsicola, PwC, etc. aplican esta metodología en su forma de generar nuevas ideas y de avanzar hacia nuevos modelos de negocio o de productos.

Aquí termino con este post, que personalmente me ha parecido muy interesante por su enfoque hacia la búsqueda de la innovación.

¡Saludos!