Si hay algo que daña a un país, a una empresa o a un equipo de trabajo es que las personas que los componen no sean para nada productivos.
La productividad la definiré con un simple ejemplo: se trata de una relación que podría combinar el tiempo invertido y la cantidad de producto obtenido en ese tiempo. Por tanto un ejemplo puede ser el tiempo invertido por una cadena de montaje en crear 10 productos en un tiempo x, para lo cual si al siguiente día la cadena de montaje es capaz de crear 15 productos en el mismo tiempo x, podremos decir que somos productivos. Les dejo enlace con más ejemplos de indicadores de productividad.
Una técnica de productividad que está poniéndose de moda y que es buena darla a conocer, es la de Pomodoro por Francesco Cirillo.
El funcionamiento de Pomodoro es eficaz realizándose en 6 sencillos pasos:
Nota: para explicar el funcionamiento de Pomodoro he utilizado la aplicación para smartphone (iPhone) Flat Tomato (Time Management Tool Inspire By Pomodoro) y en alguna ocasión he utilizado iconos e imágenes de tutorial extraídos de la misma aplicación.
1. ELIJA UNA TAREA que desee realizar:
Por ejemplo, alguna tarea que merezca una atención completa por su parte.
El funcionamiento de Pomodoro es eficaz realizándose en 6 sencillos pasos:
Nota: para explicar el funcionamiento de Pomodoro he utilizado la aplicación para smartphone (iPhone) Flat Tomato (Time Management Tool Inspire By Pomodoro) y en alguna ocasión he utilizado iconos e imágenes de tutorial extraídos de la misma aplicación.
1. ELIJA UNA TAREA que desee realizar:
Por ejemplo, alguna tarea que merezca una atención completa por su parte.
2. AJUSTE EL POMODORO/TOMATE (o reloj en la aplicación) en 25 minutos:
Hágase un pequeño juramento así mismo: "voy a pasar 25 minutos en esta tarea y no voy a consentir ninguna interrupción".
3. TRABAJE EN LA TAREA hasta que SUENE el TOMATE (o reloj):
Sumérjase en la tarea en los siguientes 25 minutos. Si de repente se da cuenta que tiene algo más que necesita hacer, debe escribirlo en una hoja de papel (en este caso en la aplicación se marcaría con un punto).
4. CUANDO EL RELOJ SUENE coloque una marca en un papel (en este caso en la aplicación):
¡Enhorabuena! Ha pasado un Pomodoro completo realizando una tarea.
5. TOME UN DESCANSO CORTO:
Respire, medite, tome una taza de café, estire las piernas o haga alguna otra cosa de descanso que no esté relacionada con la tarea que haya realizado. Su cerebro se lo agradecerá más tarde.
6. CADA 4 POMODOROS, tome un descanso largo:
Una vez que haya completado cuatro Pomodoros, se puede tomar un descanso más largo, sobre 20 o 30 minutos sería lo ideal. Su cerebro usará ese tiempo para asimilar la nueva información y descansará antes de la siguiente ronda de Pomodoros.
Les animo a probar esta técnica y notar cómo el tiempo puede tornarse más productivo. Les dejo algunos enlaces en diferentes plataformas:
Web: Marinara Timer, Moosti, Tomato Timer
Escritorio (Windows, OS X, Linux): TeamViz, Focus Booster App
Android: It's Pomodoro Time!, ClearFocus: Pomodoro Timer
iOS: Pomodoro Timer, además Flat Tomato (utilizado en la exposición).
¡Un saludo a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Añade un comentario